Academia Perma

MENTORÍA ONLINE

ARMONÍA Y COMPOSICIÓN MUSICAL
desde el PIANO y hacia el DAW

¿DE QUÉ SE TRATA?

Nuestras mentorías son clases online 1 a 1 (vía Zoom), donde te conectarás con un mentor especializado quien te acompañará de forma personalizada durante todo tu proceso de aprendizaje. Tu mentor no solo estará en cada detalle de tu proceso de aprendizaje, sino también revisará cada detalle de tus proyectos para que consigas los mejores resultados posibles.

¿SON SIMPLEMENTE CLASES SUELTAS?
NO, ES UN PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN

Contamos con un programa de clases diseñado para productores que ya poseen experiencia en el uso de algún DAW (Ableton, Fl Studio, Logic, Studio One, etc) y poseen un controlador MIDI / teclado / piano. Este programa se adapta a tu nivel, ritmo y objetivos. La duración total es de 6 meses, sin embargo si hay temas que ya conoces, los salteamos para ir de lleno a lo que te interesa. Nuestro enfoque combina estructura y flexibilidad: aprendés con un plan sólido, pero adaptado a vos.

"Nunca pensé que iba a aprender tantos conocimientos en tan poco tiempo y de una forma tan bien explicada y organizada."
Josep García Roldan a.k.a Rolaway
Productor musical & Dj
DESARROLLO DE MELODÍAS
MODOS GREGORIANOS
PROGRESIÓN Y ENLACES DE ACORDES
ESCALAS
ANÁLISIS DE PROYECTOS MUSICALES
TEXTURAS
VARIACIÓN DE ACORDES
ARMONIZACIÓN DE UNA ESCALA
Previous
Next

¿PARA QUIÉN ESTÁ ENFOCADA ESTA MENTORÍA?

Para productores o músicos que utilizan un DAW (programa de producción musical), y desean conocer la teoría y técnicas alrededor de la composición musical para desarrollar sus ideas musicales.
– NO es necesario tener conocimientos previos de PIANO.
– SI es necesario tener conocimientos básicos del DAW que estés utilizando (Ableton Live, Fl Studio, Cubase, Loic Pro x, etc).
– SI es necesario contar con un PIANO / TECLADO / CONTROLADOR MIDI

¿CON QUÉ SUBGÉNEROS ES COMPATIBLE ESTA MENTORÍA?

Esta mentoría está diseñada para ser compatible con cualquier género musical. No importa si hacés electrónica, pop, rock, trap, indie, R&B o cualquier otro estilo: como trabajamos desde los fundamentos de la teoría musical, armonía y composición aplicada al DAW, vas a poder aplicar todo lo que aprendas a tu propio sonido. Lo que enseñamos está pensado para que puedas adaptarlo a tu identidad artística y estilo de producción.

¿CÓMO ES LA MODALIDAD Y QUÉ INCLUYE LA MENTORÍA?

  • Es 1 CLASE POR SEMANA DE 2 HORAS con tu mentor personal.
  • Por cada clase vas a recibir una GRABACIÓN para que puedas volver a verla cuando desees.
  • Te daremos acceso a nuestro MAPA DE CONOCIMIENTOS: Un lugar donde alojamos los resúmenes de todas las herramientas y técnicas que veremos. 
  • DÍA Y HORARIOS: Respecto al día y horario en el que tendrás las clases, nosotros nos adaptamos a tus horarios.

PROGRAMA DE CLASES

El programa de clases esta diseñado para que en 6 meses, logres comprender las herramientas y técnicas compositivas fundamentales para la creación y desarrollo de cualquier idea musical. Al finalizar cada módulo realizarás una evaluación para demostrar tus conocimientos.

"El programa me ayudó a tener más herramientas creativas a la hora de crear y desarrollar ideas melodícas o cuando estoy buscando combinar y variar distintos acordes."
Richard Cuadros a.k.a Naim Madani
Productor musical & Dj

Descripción: En esta primer etapa, vas a aprender todos los conocimientos fundamentales respecto a la composición musical llevados tanto a tu CONTROLADOR MIDI/PIANO y a tu DAW. Estos conocimientos te servirán como base para comprender el resto de los módulos.

Encuentros:
Clase 1: Notas + Intervalos + Tonalidad + Escalas
Clase 2: El acorde
Clase 3: Armonización de las escalas
Clase 4: Escalas menores ( Armónica, Melódica, Bachiana y Pentatónica )

¿Qué habilidades compositivas tendrás al completar este módulo?
– Serás capaz de construir y variar cualquier tipo de ACORDE DE TRIADA.
– Serás capaz de construir y reconocer compositivamente las principales ESCALAS utilizadas en la música tonal: Escala mayor, menor natural, menor armonica, menor melodica y menor bachiana.
– Tendrás una mayor efetividad para explorar melódias a partir de la utilización de ESCALAS.
– Serás capaz de reconocer QUÉ ACORDES se pueden formar a partir de usar una ESCALA DETERMINADA.
– Asimilarás el concepto de PROGRESIÓN ARMÓNICA y serás capaz de conocer QUÉ ACORDES SE PUEDEN UTILIZAR EN UNA PROGRESIÓN, así como las MÚLTIPLES FORMAS DE DISPONERLOS para agregar riqueza a tu armonía.
– Serás capaz de nombrar y reconocer los elementos básicos de la ARMONÍA DE LA MÚSICA TONAL.

Descripción: En este módulo aprenderás a darle un SENTIDO COMPOSITIVO A TU ARMONÍA. Aprenderás herramientas concretas que te permitan BUSCAR y tomar desiciones conscientes DENTRO DE UNA TONALIDAD. A la vez, muchos de estos recursos te servirán para darle UNA SONORIDAD MÁS “PERSONAL” A TU ARMONÍA.

Encuentros:
Clase 5: Funciones tonales
Clase 6: Acordes de Séptima y Suspendidos
Clase 7: Enlace de ACordes + Prototipos rítmicos
Clase 8: Las extensiones y los acordes de novena

¿Qué habilidades compositivas tendrás al completar este módulo?
– Sabrás qué FUNCIONES cumplen cada acorde de cada escala. Lo que te permitirá generar una NARRATIVA SONORA.
– Serás capaz de conformar ACORDES DE SÉPTIMA, NOVENA, y ACORDES SUSPENDIDOS. A la vez aprenderás sobre el concepto de EXTENSIONES de los acordes y cómo encontrarlas.
– Conocerás TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA ENLAZAR ACORDES, y así mejorar tus progresiones armónicas.
– Aprenderás técnicas para variar y reorganizar acordes más complejos, como lo son los acordes de séptima y novena. Veremos el conpeto de VOICING, y cómo esto puede ayudarte a personalizar la sonoridad de tu armonía.

Descripción: En este módulo aprenderás las herramientas básicas para analizar y componer una melodía tomando decisiones conscientes. Trataremos el concepto de motivo, cómo crearlo y desarrollarlo, además del uso de estructuras fraseológicas más largas. Trabajaremos sobre el ostinato, cómo darle un interés melódico y cómo utilizarlo como acompañamiento de tu melodía. Aprenderás tambien a relacionar la melodía con la armonía y cómo desarrollar ambas usando la técnica de la secuencia.

Encuentros:
Clase 9: Introducción a la Melodía
Clase 10: Desarrollo de un Motivo Melódico
Clase 11: La Secuencia
Clase 12: Fraseología melódica: Oración y Periodo

¿Qué habilidades compositivas tendrás al completar este módulo?
– Serás capaz de componer un motivo melódico y desarrollarlo de distintas maneras para lograr una fluidez melódica.
– Serás capaz de conectar compositivamente la Armonía y la Melodía.
– Podrás crear ostinatos melódicos y superponer melodías sobre ellos.
– Asimilarás dos tipos de estructuras melódicas para conformar melodías más largas.
– Asimilarás un metodo para desarrollar tu melodía y armonía, a la vez de darle coherencia, llamado Secuencia.

Descripción: Módulo enfocado en el uso de los Modos Gregorianos, también llamados modos griegos y el concepto de intercambio modal (mixtura). Escucharemos y analizaremos música modal de distintos géneros, aprenderás sobre el funcionamiento interno de cada modo y su sonoridad particular. Por último, llevarás todo lo visto a una breve composición propia como evaluación del módulo.

Encuentros:
Clase 13: Modos Dórico y Frigio
Clase 14: Modos Mixolidio y Lidio
Clase 15: Mixturas
Clase 16: Correcciones de la obra Modal del alumno

¿Qué habilidades compositivas tendrás al completar este módulo?
– A lo largo de este módulo emprenderás la composición de una obra en uno o varios de los Modos gregorianos vistos en las clases. Hacia el final del módulo habrá una clase de corrección del trabajo en cuestión.
– Serás capaz de discernir compositivamente los modos gregorianos (escalas antiguas que siguen teniendo un amplio uso en la música actual).
– Aprenderás el proceso compositivo de una obra MODAL.
– Asimilarás e incorporarás a tu lenguaje compositivo el uso de Mixturas para lograr una mayor riqueza armónica en tu música.
– Las herramientas vistas en este módulo son muy utilizadas en la actualidad, por lo que al final de este módulo serás capaz de analizar mucha música de otros artistas.

Descripción: Modulo dedicado a contenidos relativos al ritmo, compases y cómo pensarlos desde tu Daw. Veremos la Textura, que es el estudio de como se combinan y relacionan las distintas capas o planos que posee una composición musical. Y además veremos la Forma, la cual estudia como se relacionan las distintas partes que constituyen una obra musical.

Encuentros:
Clase 17: La Rítmica y los Compases Simples
Clase 18: Compases Compuestos
Clase 19: La Textura
Clase 20: La Forma

¿Qué habilidades compositivas tendrás al completar este módulo?
– Serás capaz de componer una obra pensando en su compás. A la vez que serás capaz de asimilar rítmica y métricamente la música que escuchas.
– Conocerás los conceptos básicos del ritmo musical y su relación con el uso de la rejilla del Daw, así como el uso de compases simples y compuestos.
– Asimilarás el concepto de textura musical, y podrás aplicarlo analíticamente a sus propias composiciones, así como la de otros artistas.
– Tendrás las herramientas básicas para componer el contrapunto de una melodía dada.
– Aprenderás sobre el concepto de forma en música y podrás aplicarlo analíticamente a sus propias composiciones, así como la de otros artistas.

Descripción: Módulo que consta de 4 clases. Estos encuentros estarán dedicados a la/las obra/s final/es del alumno. En cada encuentro el alumno presentará sus avances y el mentor hará las correcciones necesarias, a la vez que lo guiará de acuerdo a los intereses compositivos que el alumno tenga para el trabajo.

¿Qué habilidades compositivas tendrás al completar este módulo?
– Lograrás concretar una o varias obras, contando con el acompañamiento de tu mentor para guiarte y corregirte siempre de acuerdo a la idea compositiva que tengas.
– A través de tu trabajo compostivo, las preguntas guia del mentor y sus correciones, aprenderás un proceso de trabajo compositivo que podrás implementar a futuro con ncualquier obra.

¿QUIÉN SERÁ TU MENTOR?

Juan Ignacio Ubino
Licenciado en Composición Musical, pianista y guitarrista.

Juan Ignacio Ubino es el nombre de quien será tu mentor. El es Licenciado en Composición Musical (egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina), y además es pianista y guitarrista. El será quien te acompañará durante todo tu proceso de aprendizaje de esta mentoría.

"Su manera de comunicar es super buena, organiza y clara. Le he podido preguntar todas las dudas y me ha ayudado pacientemente con cada pregunta. "
Josep García Roldan a.k.a Rolaway
Productor musical & Dj

PRECIOS

Puedes abonar la mentoría mensualmente o pagar directamente el programa de clases completo. Para más información respecto a precios y formas de pago, consultar la sección: PREGUNTAS FRECUENTES al final de esta página.

RESUMEN DE LA MODALIDAD Y LO QUE INCLUYE ESTA MENTORÍA:

  • 6 MESES DE FORMACIÓN online y en directo
  • 1 ENCUENTRO SEMANAL con tu mentor personal ( 4 encuentros mensuales )
  • Encuentros INDIVIDUALES vía Zoom y en Full HD
  • EXÁMENES al finalizar cada módulo
  • Recibirás una GRABACIÓN de cada clase en Full HD
  • Acceso a nuestro MAPA DE CONOCIMIENTOS
  • REVISIÓN detallada de tus proyectos
  • CONTACTO vía WhatsApp con tu mentor

PRECIO MENSUAL:
180 U$D
(dólares estadounidenses)
150.000 AR$ (pesos argentinos)

PRECIO DEL PROGRAMA COMPLETO:
950 U$D
(dólares estadounidenses)
✅ 800.000 AR$ (pesos argentinos)

¿CÓMO INSCRIBIRTE?

Antes de iniciar las clases con nuestros posibles alumnos, nos gusta tener una videollamada gratuita, simplemente para conocernos.

En dicha llamada:
– Vas a conocer a quien sería tu mentor en el caso de que decidas iniciar
– Te vamos a hacer algunas preguntas para comprender mejor tu punto de partida
– Te vamos a dar una presentación de toda la mentoría y explicarte como podemos adaptarla a tu situación
– Podrás preguntar todas las dudas que tengas

La llamada no tiene ningún tipo de compromiso con iniciar la mentoría, es decir puedes tener la llamada simplemente para conocer el servicio, y ahí decidir si deseas comenzar o no.

A CONTINUACIÓN VERÁS UN CALENDARIO para seleccionar un DÍA y una HORA que te quede bien para tener la llamada. Te van a aparecer los horarios que tiene disponible Mariano (tu posible mentor) en su semana. Revisá que en la aplicación figure tu hora local, nosotros nos encontramos en Argentina, sin embargo deberían aparecer los horarios disponibles para tu hora local.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • Piano, Controlador MIDI o Teclado
  • Conexión a internet buena y estable para recibir correctamente la transmisión de la clase vía Zoom
  • Ordenador / Computadora junto a algún DAW para que puedas llevar los conocimientos a la práctica.

Si, debido a que allí es donde llevaremos gran parte de los conocimientos que iremos viendo a lo largo de esta mentoría.

Aunque los precios están expresados en dólares, no necesitás tener dólares para pagar.
Aceptamos los siguientes medios de pago:

  • PayPal: Puedes pagar utilizando tu moneda local, PayPal se encarga del cambio de divisas.

  • Criptomonedas: Aceptamos pagos en USDT vía TRC20

  • Argentina: También aceptamos transferencias bancarias en PESOS ARGENTINOS.

Para realizar esta mentoría, es importante que tengas conocimientos en el uso de algún DAW (Digital audio workstation) como por ejemplo: Ableton Live, Fl Studio, Cubase, Nuendo, Reaper, etc. Esto debido a que allí es donde llevarás todos los conocimientos a la práctica. 

Si no estas seguro/a si esta mentoría es para ti, puedes comunicarte con nosotros vía WhatsApp utilizando el ícono situado en la esquina inferior derecha. Allí hablaremos y te haremos algunas preguntas 🙂

Los conocimientos brindados en esta mentoría te servirán, más allá del DAW que utilices. 

Si, en el caso de que cuentes con conocimientos previos y quieras desarrollar solo ciertos conocimientos, te invitamos a que agendes una llamada con nosotros. De esta forma podremos conocernos, y definir objetivos. ( La llamada es gratuita, sirve principalmente para conocernos. Puedes agendarla con el formulario al final de esta página. )

No es necesario. Las explicaciones serán dadas mayormente desde la perspectiva visual del piano. En caso de que no sepas reconocer las notas del piano, no te preocupes, lo explicaremos al inicio y mediante el aprendizaje teórico nos iremos ubicando cada vez más dentro del instrumento.

Cada una de las clases es 1 a 1 junto a tu mentor, es decir son clases individuales. Esto permite que vayas a tu propio ritmo, y que puedas preguntarle cualquier duda a tu mentor durante la clase.

Además, este modelo de enseñanza permite poder revisar todos y cada uno de los proyectos que el alumno quiera ver en clase. 

No, esta mentoría esta enfocada en el aspecto de la CREACIÓN MUSICAL y la composición. No se abordarán temas concernientes al funcionamiento de tu DAW, así como tampoco herramientas de mezcla y mastering.

× ¿Cómo puedo ayudarte?