MENTORÍA ONLINE
MEZCLA Y MASTERING de MÚSICA ELECTRÓNICA en ABLETON LIVE
¿DE QUÉ SE TRATA?
Nuestras mentorías son clases online 1 a 1 (vía Zoom), donde te conectarás con un mentor especializado quien te acompañará de forma personalizada durante todo tu proceso de aprendizaje. Tu mentor no solo estará en cada detalle de tu proceso de aprendizaje, sino también revisará cada detalle de tus proyectos para que consigas los mejores resultados posibles.
¿SON SIMPLEMENTE CLASES SUELTAS?
NO, ES UN PROGRAMA DE
TRANSFORMACIÓN
Contamos con un programa de clases diseñado para productores de música electrónica que quieren aprender a mezclar, masterizar y aplicar técnicas de diseño sonoro en sus proyectos. Este programa se adapta a tu nivel, ritmo y objetivos. La duración total es de 4 meses, sin embargo si hay temas que ya conoces, los salteamos para ir de lleno a lo que te interesa. Nuestro enfoque combina estructura y flexibilidad: aprendés con un plan sólido, pero adaptado a vos.
¿PARA QUIÉN ESTÁ ENFOCADA ESTA MENTORÍA?
Para productores / técnicos en sonido / ingenieros de mezcla que trabajen en música electrónica, que utilicen Ableton Live y busquen aprender las técnicas de mezcla y mastering necesarias para llegar a un sonido profesional que esté a los estándares de la industria.
¿CON QUÉ SUBGÉNEROS ES COMPATIBLE ESTA MENTORÍA?
El programa de clases de esta mentoría esta diseñado para encarar la mezcla y mastering de cualquier género dentro de la música electrónica. Ya sea que trabajes: House, Deep House, Organic House, Tech House, Techno, Melodic Techno, Progressive, Downtempo, etc esta mentoría te servirá.
¿CÓMO ES LA MODALIDAD Y QUÉ INCLUYE LA MENTORÍA?
- Es 1 CLASE POR SEMANA DE 2 HORAS con tu mentor personal.
- Por cada clase vas a recibir una GRABACIÓN para que puedas volver a verla cuando desees.
- Te daremos acceso a nuestro MAPA DE CONOCIMIENTOS: Un lugar donde alojamos los resúmenes de todas las herramientas y técnicas que veremos.
- DÍA Y HORARIOS: Respecto al día y horario en el que tendrás las clases, nosotros nos adaptamos a tus horarios.
PROGRAMA DE CLASES
Este programa está diseñado para ayudarte a mezclar y masterizar por completo tus tracks de música electrónica en Ableton Live. A medida que avanzamos, aplicaremos cada concepto directamente en tus propios proyectos. Si ya contas con conocimientos previos, no vamos a repetirlos: nos enfocaremos en lo que realmente necesitás para terminar tus mezclas.
Descripción: Módulo destinado a que conozcas los conceptos fundamentales y las herramientas para trabajar la MEZCLA y MASTERING en Ableton Live.
Temas a ver:
- Conceptos básicos [ Mezcla, mastering, procesadores ]
- ¿Qué se espera de una buena mezcla? – Aspectos técnicos
- Método de Organización del proyecto
- Estructura de ganancia / Gain Staging
- Consideraciones del PANEO
- Ecualización
Descripción: Módulo destinado a la mezcla y resolución de problemas en el BOMBO y BAJO de TUS tracks. Además verás técnicas de diseño sonoro en el BAJO.
Temas a ver:
- ¿Qué partes posee un Kick?
- Ecualización del kick
- ¿Qué partes posee el bajo?
- ¿Cómo es la lógica al trabajar y organizar el bajo y sus capas?
- Ecualización del bajo
- ¿Cómo mezclar el bombo y el bajo? [ Varias técnicas ]
- ¿Cómo ecualizar el resto del track para que el LOW END esté limpio?
- ¿Cómo darle más pegada al bombo o bajo?
- ¿Cómo darle más cuerpo al bombo o bajo?
- ¿Cómo darle consistencia / presencia al bajo?
- ¿Cómo expandir el bajo hacia los laterales / side?
- ¿Cómo producir carácter y brillo en bombo y bajo?
- ¿Cómo darle más SUB al bombo o bajo?
Descripción: Módulo destinado a la mezcla de todos los INSTRUMENTOS RÍTMICOS que forman parte de los drums y percusiones. (Snare, HiHat, Shakers, Perc, Clap, Toms, etc)
Temas a ver:
- ¿Cómo ecualizar todo paso a paso?
- Técnicas de ecualización
- ¿Cómo darle consistencia a un sonido rítmico?
- ¿Cómo darle más pegada a cualquier sonido rítmico?
- ¿Cómo darle más cuerpo a cualquier sonido rítmico?
- Consideraciones del PANEO
- ¿Cómo expandir sonidos en el ESTEREO?
- ¿Cómo aportar carácter?
- ¿Cómo aportar brillo?
- ¿Cómo trabajar la espacialidad? REVERB
- ¿Cómo utilizar la reverb para generar un contexto espacial?
- ¿Cómo mejorar la unión de los instrumentos del grupo?
- ¿Cómo evitar que entre grupos se molesten?
- ¿Cómo mezclar cada canal para que todo suene bien?
Descripción: Módulo destinado a la mezcla de sintetizadores, ambientes, pads e instrumentos melódicos/armónicos. (piano, guitarra, strings, etc).
Temas a ver:
- Ecualización paso a paso
- ¿Cómo generar presencia en un instrumento?
- ¿Cómo darle más pegada a cualquier sonido?
- ¿Cómo darle más cuerpo a cualquier sonido?
- Consideraciones sobre el PANEO
- ¿Cómo expandir un sonido en el ESTEREO?
- Técnicas de separación MID / SIDE
- ¿Cómo darle más carácter a un sonido?
- ¿Cómo darle más brillo a un sonido?
- ¿Cómo trabajar la espacialidad de todo el proyecto? Reverb
- ¿Cómo aplicar Reverb de forma correcta a cada instrumento?
- ¿Cómo trabajar los instrumentos principales para priorizarlos?
- ¿Cómo trabajar los ambientes y efectos?
- Técnicas con REVERB
Descripción: Módulo destinado a preparar detalladamente los proyectos para enviar al proceso de mastering.
Temas a ver:
- Aspectos y números técnicos a tener en cuenta
- Analizador de espectro para revisar detalles
- Analizador de imagen estéreo para revisar detalles
- Analizador de correlación de fase para revisar detalles
- Comparación con mezclas de referencia
- Utilización de varios sistemas de escucha
Descripción: Módulo destinado exclusivamente a ver conocimientos de mastering aplicados a los tracks de los alumnos.
Temas a ver:
- ¿Qué se hace en el MASTERING?
- ¿Cómo es la lógica del MASTERING?
- Estándares de la industria musical
- Herramientas y medidores para MASTERING
- Ecualización en el MASTERING
- Compresión en el MASTERING
- Carácter y brillo en el MASTERING
- Limitación en el MASTERING
- Clipping en el MASTERING
- LUFS
resultados de alumnos
A continuación te mostramos tracks realizados por algunos de nuestros alumnos que pasaron por nuestro programa de clase.
¿QUIÉN SERÁ TU MENTOR?
Mariano Brito a.k.a Marian (AR)
Técnico en sonido y Productor Musical
¿Quién es?: Técnico en sonido egresado de la universidad de La Metro (Córdoba, Argentina) y productor musical argentino de 27 años.
Experiencia en: Producción musical y dj, Ghost Producing, Mezcla y Mastering de múltiples géneros, Sound Design para audiovisuales y asesoramiento en acondicionamiento acústico para Home Studio.
Labels donde ha lanzado música: All Day I Dream, The Soundgarden, Hoomidaas Records, Circle of Life, Kindisch, Magician on Duty, FlugLab y Keyfound,
PRECIOS
Puedes abonar la mentoría mensualmente o pagar directamente el programa de clases completo (4 meses). Para más información respecto a precios y formas de pago, consultar la sección: PREGUNTAS FRECUENTES al final de esta página.
RESUMEN DE LA MODALIDAD Y LO QUE INCLUYE ESTA MENTORÍA:
- 4 MESES DE FORMACIÓN online y en directo
- 1 ENCUENTRO SEMANAL DE 2 HORAS de duración con tu mentor personal ( 4 encuentros mensuales )
- Encuentros INDIVIDUALES VÍA ZOOM y en Full HD
- Recibirás una GRABACIÓN de cada clase en Full HD
- Acceso a nuestro MAPA DE CONOCIMIENTOS
- REVISIÓN detallada de tus proyectos
- CONTACTO vía WhatsApp con tu mentor
PRECIO MENSUAL:
✅ 180 U$D (dólares estadounidenses)
✅ 150.000 AR$ (pesos argentinos)
PRECIO DEL PROGRAMA COMPLETO:
✅ 650 U$D (dólares estadounidenses)
✅ 500.000 AR$ (pesos argentinos)
¿CÓMO INSCRIBIRTE?
Antes de iniciar las clases con nuestros posibles alumnos, nos gusta tener una videollamada gratuita, simplemente para conocernos.
En dicha llamada:
– Vas a conocer a quien sería tu mentor en el caso de que decidas iniciar
– Te vamos a hacer algunas preguntas para comprender mejor tu punto de partida
– Te vamos a dar una presentación de toda la mentoría y explicarte como podemos adaptarla a tu situación
– Podrás preguntar todas las dudas que tengas
La llamada no tiene ningún tipo de compromiso con iniciar la mentoría, es decir puedes tener la llamada simplemente para conocer el servicio, y ahí decidir si deseas comenzar o no.
A CONTINUACIÓN VERÁS UN CALENDARIO para seleccionar un DÍA y una HORA que te quede bien para tener la llamada. Te van a aparecer los horarios que tiene disponible Mariano (tu posible mentor) en su semana. Revisá que en la aplicación figure tu hora local, nosotros nos encontramos en Argentina, sin embargo deberían aparecer los horarios disponibles para tu hora local.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué material necesito para realizar el curso?
- Conexión a internet buena y estable para recibir correctamente la transmisión de la clase vía Zoom
- Ordenador / Computadora con Ableton Live ( Cualquier versión sirve para esta mentoría )
¿Qué formatos de pago aceptamos?
Aunque los precios están expresados en dólares, no necesitás tener dólares para pagar.
Aceptamos los siguientes medios de pago:
PayPal: Puedes pagar utilizando tu moneda local, PayPal se encarga del cambio de divisas.
Criptomonedas: Aceptamos pagos en USDT vía TRC20
Argentina: También aceptamos transferencias bancarias en PESOS ARGENTINOS.
¿Es necesario tener conocimientos previos?
Para realizar esta mentoría es importante que tengas conocimientos básicos en el manejo de Ableton Live. No hace falta que lo domines en profundidad, pero si hace falta que sepas como moverte dentro del programa para poder aplicar las herramientas de mezcla que te vayamos explicando. Aquellas funciones del programa que desconozcas, tendrás a disposición a tu mentor quien te ayudará a resolver tus dudas.
Si ya tengo conocimientos previos... ¿Se puede personalizar el contenido de clases?
Si, en el caso de que cuentes con conocimientos previos y quieras desarrollar solo ciertos conocimientos, te invitamos a que agendes una llamada con nosotros. De esta forma podremos conocernos, y definir objetivos. ( La llamada es gratuita, sirve principalmente para conocernos )
¿Las clases son grupales o individuales?
Cada una de las clases es 1 a 1 junto a tu mentor, es decir son clases individuales. Esto permite que vayas a tu propio ritmo, y que puedas preguntarle cualquier duda a tu mentor durante la clase.
Además, este modelo de enseñanza permite poder revisar todos y cada uno de los proyectos que el alumno quiera ver en clase.