Academia Perma

MENTORÍA ONLINE

MEZCLA Y MASTERING de MÚSICA DE BANDA en ABLETON LIVE

Enseñamos a músicos o productores de música de banda (Rock, Indie, Metal, Funk, Regional, etc) a mezclar, y masterizar sus proyectos musicales, a través de un programa de clases intensivo de 4 meses de duración.

CREAMOS UN PROGRAMA DE CLASES INTENSIVO PERFECTO PARA VOS

Resumimos las principales técnicas de mezcla y mastering en un programa de clases intensivo de 4 meses de duración. para cualquier músico o productor que utiliza Ableton Live y quiera sonar de forma profesional por su propia cuenta.

"Nunca pensé que iba a aprender tantos conocimientos en tan poco tiempo y de una forma tan bien explicada y organizada."
Josep García Roldan a.k.a Rolaway
Productor musical & Dj
¿Cómo darle más pegada a un sonido?
¿Cómo mezclar Bombo y Bajo?
¿Cómo generar brillo y aire en un sonido?
¿Cómo ecualizar un proyecto paso a paso?
¿Cómo aplicar la reverb para dar espacialidad?
¿Cómo expandir un sonido hacia los laterales?
Técnicas Mid/Side
¿Cómo configurar Ableton para no perder calidad?
¿Cómo trabajar el ESTEREO con distintas técnicas?
Previous
Next

1) ¿PARA QUIÉN ESTA ENFOCADA ESTA MENTORÍA?

Para músicos / productores / técnicos en sonido / ingenieros de mezcla que trabajen en  Ableton Live y busquen aprender las técnicas de mezcla y mastering necesarias para llegar a un sonido profesional que esté a los estándares de la industria.

2) ¿QUÉ VAS A LOGRAR AL FINALIZAR ESTA MENTORÍA?

  • Serás capaz de mezclar y masterizar de principio a fin cualquiera de tus proyectos musicales.
  • Serás capaz de usar Ableton Live y sus herramientas con un enfoque profesional en mezcla.
  • Tendrás conocimientos sobre las herramientas de mezcla ( EQ, compresores, reverb, etc) y como llevarlas a la práctica para resolver situaciones específicas en tus proyectos.
  • Conocerás técnicas para trabajar el diseño sonoro / layering de tus sonidos.
  • Serás capaz de concretar tus proyectos y dejarlos técnicamente listos para su lanzamiento.
  • Conocerás más a fondo Ableton Live y sus herramientas.

3) ¿DE QUÉ FORMA TE AYUDAREMOS A CONSEGUIRLO?

Creamos un programa de clases intensivo de 4 meses de duración, en donde aprenderás a resolver TODOS LOS PROBLEMAS DE MEZCLA que rodean a la música de banda, y además verás conocimientos de diseño sonoro para conseguir un sonido más auténtico.

¿Con qué géneros es compatible esta mentoría?

El programa de clases de esta mentoría esta diseñado para encarar la mezcla y mastering de cualquier género que involucre: Grabación y mezcla de instrumentos reales (guitarras, baterías, bajo eléctrico, etc). Por lo tanto te servirá para trabajar cualquiera de los siguientes géneros: Rock, Indie, Blues, Reggae, Jazz, Funk, Punk, Regional, Metal, etc

PROGRAMA DE CLASES

El programa de clases esta pensado para encarar la totalidad de cualquier mezcla y mastering de un proyecto en Ableton Live. A medida que vayamos avanzando en los módulos, iremos aplicando cada conocimiento en tus proyectos personales. En el caso de que ya cuentes con algunos conocimientos, no los veremos, sino que nos centraremos en ver lo que te hace falta para concretar las mezclas de tus canciones/tracks.

"Excelente toda la organización de las clases. En cada encuentro resolvimos algo nuevo en mis mezclas. El módulo de Baterías y Percusiones es sin duda de lo mejor que he aprendido."
Richard Cuadros a.k.a Naim Madani
Productor musical & Dj

Descripción: Módulo destinado a que conozcas los conceptos fundamentales y las herramientas para trabajar la MEZCLA y MASTERING en Ableton Live.

Temas a ver:

  • Conceptos básicos [ Mezcla, mastering, procesadores ]
  • ¿Qué se espera de una buena mezcla? – Aspectos técnicos
  • Método de Organización del proyecto
  • Estructura de ganancia / Gain Staging
  • Consideraciones del PANEO
  • Ecualización

Descripción: Módulo destinado a la mezcla y resolución de problemas relacionados a la batería y percusiones.

Temas a ver:

  • Baterías grabadas VS Plugins de baterías
  • ¿Cómo acomodar los volúmenes de todos los cuerpos de la batería + percusiones?
  • ¿Cómo limpiar y mezclar todos los cuerpos de una batería?
  • Trabajo de FASES con baterías o percusiones grabadas
  • ¿Cómo REEMPLAZAR una grabación por un VST? – Drum Triggering
  • ¿Qué partes posee el BOMBO y cómo ecualizarlo?
  • ¿Qué partes posee el REDOBLANTE y cómo ecualizarlo?
  • ¿Qué partes posee el HiHat y como ecualizarlo?
  • ¿Qué partes poseen los TOMS y como ecualizarlos?
  • ¿Cómo darle más PEGADA/CUERPO a cualquier sonido?
  • Ecualización de PERCUSIONES
  • ¿Cómo agregar CARACTER o BRILLO a cualquier sonido?
  • ¿Cómo utilizar la REVERB para generar un contexto espacial?
  • ¿Cómo utilizar el DELAY para conseguir distintos efectos rítmicos?
  • ¿Cómo ampliar la APERTURA ESTEREO de un sonido?
  • ¿Cómo generar mayor UNIÓN entre los sonidos de mi batería o percusiones?
  • Consideraciones de mezcla en base al GÉNERO DEL ALUMNO

Descripción: Módulo destinado a la mezcla específicamente de BAJOS.

Temas a ver:

  • Consideraciones al trabajar sobre BAJOS
  • ¿Cómo ECUALIZAR distintos tipos de bajos?
  • ¿Cómo COMPRIMIR distintos tipo de bajos?
  • ¿Cómo conseguir más CONSISTENCIA en el bajo?
  • ¿Cómo conseguir mayor PUNCH / IMPACTO en el bajo?
  • ¿Cómo conseguir mayor CUERPO / GROSOR en el bajo?
  • ¿Cómo mezclar el BOMBO y el BAJO? – Distintas técnicas
  • ¿Cómo darle más CARÁCTER y/o BRILLO al bajo?
  • ¿Cómo conseguir APERTURA ESTEREO en el bajo?
  • ¿Cómo agregar SUB al bajo?

Descripción: Módulo destinado a la mezcla y resolución de problemas relacionados a cualquier tipo de guitarra/s presentes en un proyecto musical.

Temas a ver:

  • ECUALIZACIÓN de distintos tipos de guitarras (acústicas, eléctricas, clásicas, etc).
  • ¿Cómo generar PRESENCIA / CONSISTENCIA en una guitarra?
  • ¿Cómo mezclar DISTINTAS guitarras en una misma canción?
  • Consideraciones sobre PANEO en guitarras
  • MODULACIÓN en guitarras (Chorus, Flanger, Phaser, etc)
  • ¿Cómo trabajar la APERTURA ESTEREO en guitarras?
  • ¿Cómo generar CARÁCTER y/o BRILLO en guitarras?
  • Técnicas de separación MID / SIDE
  • ¿Cómo aplicar REVERB y DELAY en guitarras?
  • Control de PICOS EXCESIVOS
  • Técnicas de mezcla específicas depende el género que trabaje el alumno

Descripción: Módulo destinado a concretar la mezcla del resto de instrumentos que forman parte de la instrumental. Aquí se ve el trabajo sobre instrumentos tales como: teclados, pianos, sintetizadores, instrumentos de viento, etc.

Temas a ver:

  • ECUALIZACIÓN paso a paso
  • ¿Cómo generar PRESENCIA / CONSISTENCIA en un instrumento?
  • ¿Cómo darle más PEGADA o CUERPO a cualquier sonido?
  • ¿Cómo darle más cuerpo a cualquier sonido melódico/armónico?
  • Consideraciones sobre el PANEO
  • ¿Cómo EXPANDIR un sonido en el ESTEREO?
  • Técnicas de separación MID / SIDE
  • ¿Cómo darle más CARÁCTER a un sonido?
  • ¿Cómo darle más BRILLO a un sonido?
  • ¿Cómo trabajar la espacialidad de todo el proyecto? Técnicas de Reverb
  • ¿Cómo aplicar REVERB de forma correcta a cada instrumento?
  • ¿Cómo trabajar los instrumentos principales para priorizarlos?
  • ¿Cómo trabajar los AMBIENTES y EFECTOS?

Descripción: Módulo destinado a la mezcla específicamente de VOCES.

Temas a ver:

  • ECUALIZACIÓN de VOCES PRINCIPALES
  • ¿Cómo COMPRIMIR / LIMITAR voces?
  • ¿Cómo PROCESAR LA VOZ de principio a final?
  • DE-ESSER para limpiar
  • ¿Cómo mezclar la INSTRUMENTAL con la VOZ?
  • ¿Cómo darle más CARÁCTER y/o BRILLO a las voces?
  • ¿Cómo conseguir APERTURA ESTEREO en las voces?
  • ¿Cómo mezclar un CORO con un cantante PRINCIPAL?
  • ¿Cómo conseguir un sonido PROPIO en tus VOCES?
  • ¿Cómo aplicar REVERB y DELAY a voces principales?

Descripción: Módulo destinado exclusivamente a ver conocimientos de mastering aplicados a los tracks de los alumnos.

Temas a ver:

  • ¿Cómo PREPARAR UN PROYECTO para enviarlo al MASTERING?
  • ¿Cómo EXPORTAR un PRE-MASTER?
  • ¿Qué se hace en el MASTERING?
  • ¿Cómo es la lógica del Mastering?
  • Estándares de la industria musical
  • Herramientas y MEDIDORES para Mastering
  • ECUALIZACIÓN en el Mastering
  • COMPRESIÓN en el Mastering
  • CARÁCTER y BRILLO en el Mastering
  • LIMITADORES en el Mastering
  • CLIPPING en el Mastering
  • LUFS

El programa de clases y su organización están pensados para que todo el tiempo vayamos poniendo en práctica la teoría pero en tus proyectos como alumno. Tendrás la posibilidad de ver a tu mentor abriendo en vivo y en directo tus proyectos y revisándolos en profundidad.

Una vez finalizados todos los módulos, tendrás un TRABAJO PRÁCTICO FINAL en donde pondrás a prueba todos los conocimientos vistos en esta mentoría.

¿QUIÉN SERÁ TU MENTOR?

Mariano Brito a.k.a Marian (AR)
Técnico en sonido y Productor Musical

¿Quién es?: Técnico en sonido egresado de la universidad de La Metro (Córdoba, Argentina) y productor musical argentino de 27 años.

Experiencia en: Producción musical y dj, Ghost Producing, Mezcla y Mastering de múltiples géneros, Sound Design para audiovisuales y asesoramiento en acondicionamiento acústico para Home Studio.

"Su manera de comunicar es super buena, organiza y clara. Le he podido preguntar todas las dudas y me ha ayudado pacientemente con cada pregunta. "
Josep García Roldan a.k.a Rolaway
Productor musical & Dj

MODALIDAD Y PRECIOS

Puedes abonar la mentoría mensualmente o pagar directamente el programa de clases completo. Para más información respecto a precios y formas de pago, consultar la sección: PREGUNTAS FRECUENTES al final de esta página.

RESUMEN DE LA MODALIDAD Y LO QUE INCLUYE ESTA MENTORÍA:

  • 4 meses de formación online y en directo
  • 1 encuentro semanal con tu mentor personal ( 4 encuentros mensuales )
  • Encuentros individuales vía Zoom y en Full HD
  • Recibirás una grabación de cada clase en Full HD
  • Acceso a resúmenes de cada clase
  • Revisión detallada de tus proyectos
  • Contacto vía WhatsApp con tu mentor

PRECIO MENSUAL:
170 U$D
(dólares estadounidenses)
130.000 AR$ (pesos argentinos)

PRECIO DEL PROGRAMA COMPLETO:
✅ 600 U$D
(dólares estadounidenses)
✅ 480.000 AR$ (pesos argentinos)

PREGUNTAS FRECUENTES

  • Conexión a internet buena y estable para recibir correctamente la transmisión de la clase vía Zoom
  • Ordenador / Computadora con Ableton Live ( Cualquier versión sirve para esta mentoría )

A PESAR DE QUE LOS PRECIOS ESTÁN EXPRESADOS EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES, NO HACE FALTA CONTAR CON DÓLARES AL PAGAR

Realizamos los cobros a nuestros alumnos a través de PayPal. Dicha plataforma se encarga de realizar el cambio de divisas de tu moneda local al dólar, por lo tanto, aceptamos pagos en cualquier moneda. 

Al momento de pagar, puedes abonar con:
– Tarjeta de débito/crédito
– Cuenta de PayPal

Los pagos se procesan bajo la seguridad del sistema de PayPal, por lo tanto, todos tus datos se mantienen seguros al momento de pagar.

Si vives en Argentina, puedes pagar utilizando PESOS ARGENTINOS (AR$) y a través de una transferencia bancaria. 

Si vives en otro país que no sea Argentina, puedes pagar vía PayPal y utilizando tu moneda local.

Para realizar esta mentoría es importante que tengas conocimientos básicos en el manejo de Ableton Live. No hace falta que lo domines en profundidad, pero si hace falta que sepas como moverte dentro del programa para poder aplicar las herramientas de mezcla que te vayamos explicando. Aquellas funciones del programa que desconozcas, tendrás a disposición a tu mentor quien te ayudará a resolver tus dudas.

Si, en el caso de que cuentes con conocimientos previos y quieras desarrollar solo ciertos conocimientos, te invitamos a que agendes una llamada con nosotros. De esta forma podremos conocernos, y definir objetivos. ( La llamada es gratuita, sirve principalmente para conocernos )

Cada una de las clases es 1 a 1 junto a tu mentor, es decir son clases individuales. Esto permite que vayas a tu propio ritmo, y que puedas preguntarle cualquier duda a tu mentor durante la clase.

Además, este modelo de enseñanza permite poder revisar todos y cada uno de los proyectos que el alumno quiera ver en clase. 

× ¿Cómo puedo ayudarte?